Visite la Página web del Congreso
PRESENTACIÓN
La crisis sanitaria por la que atraviesa el mundo y que ha causado más de cinco millones de muertos, ha dejado en las agendas de los gobiernos —y en la vida de los ciudadanos— profundos dilemas éticos que colocan en tensión el conjunto de valores y prácticas humanas, así como el sentido y finalidad del conocimiento científico. Todo ello en un contexto de profundas desigualdades en la redistribución del poder político; y fundamentalmente, en las condiciones materiales y culturales más básicas que constituyen la base para la supervivencia humana.
Por ello, la importancia de las consideraciones éticas para la toma de decisiones y para entender los compromisos valorativos que tenemos para con los otros y con las demás formas de vida. La primera versión del Congreso dejó un panorama alentador para seguir construyendo —desde la academia— las alternativas y propuestas que se requieren para la realización de una sociedad responsable frente al desarrollo en cada uno de los países de la región. De ahí que este congreso constituye un escenario de debate, reflexión y de propuesta sobre los temas de la ética y su relación con (1) la democracia, (2) la ciencia y (3) la educación; escenario en el que participarán profesionales de distintas disciplinas, docentes investigadores, actores de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, investigadores independientes, miembros de colectivos sociales y comunitarios, así como ciudadanos(as) interesados(as) en el análisis de los temas de la ética y su importancia en los proceso científicos, educativos y culturales en las democracias de América Latina y el Caribe.
OBJETIVO
Propiciar un espacio de reflexión y debate sobre los aspectos éticos de la ciencia, la política y la educación y su importancia en la consolidación de las sociedades de América Latina y el Caribe desde una perspectiva interdisciplinaria, abierta, plural y responsable del desarrollo de la vida de los ciudadanos en la región.
Envío de resúmenes ponencias, talleres, libros y conferencias: Hasta el 30 de abril de 2022
Preinscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/CgFhRsowd2cxSpYN7
Lea la convocatoria AQUÍ.